
Cómo enfrentar el cambio de colegio
Sea por nuevo lugar de vivienda, traslado laboral, situación económica u otros motivos, el cambio de colegio genera en los niños resistencia, incertidumbre y ansiedad, pues están dejando un entorno en el que ya se sentían a gusto, para enfrentar uno desconocido.
Los niños pueden integrarse al nuevo colegio de forma rápida, pero comúnmente al ver alterada su rutina, dejar atrás algo que les proporciona estabilidad y romper lazos afectivos con sus amigos, pueden manifestar tristeza, enfado, inseguridad, inapetencia e incluso falta de sueño.
Si bien los padres no son ajenos a experimentar también sentimientos de angustia y preocupación, son ellos los llamados a acompañar y apoyar a sus hijos en este nuevo reto para minimizar el impacto y lograr que la adaptación sea lo más fácil y rápida posible.
Importante que los padres al tomar la decisión, lo hagan sobre una base en la que la prioridad sea la familia, es decir, tener criterios propios para hacer el cambio teniendo como prioridad al momento de escoger el nuevo colegio el bienestar del niño. Igualmente, es fundamental involucrar al niño en todo el proceso de cambio, desde el momento en el que se toma la decisión, conocer su opinión y dejarle ver las razones que lo motivan, siempre de forma afirmativa.
De acuerdo con los expertos, entre mayor es el niño, más problemática puede ser la adaptación, lo anterior dado que a mayor edad, el niño tiene más necesidad de ser independiente y ser parte de un grupo.
A continuación presentamos recomendaciones claves para facilitar el cambio:
- Informe con suficiente anticipación al niño sobre el cambio, hágalo de forma sencilla, clara, destacando las cosas positivas del mismo, explíquele las verdaderas razones por las que se toma la decisión, escúchelo, atienda todas sus inquietudes y trate de generar en él tranquilidad y seguridad. Recuérdele que el cambio no es necesariamente dejar a sus amigos y enséñele como mantener vigentes esas relaciones a pesar de la distancia.
- Involucre al niño en la selección del nuevo colegio, visiten las diferentes opciones, si son en otra ciudad donde no es fácil hacerlo personalmente, revisen fotos e información en internet.
- Enséñele a ver el cambio como una oportunidad para establecer nuevas relaciones, para demostrar sus habilidades, emprender proyectos y su forma de ser.
- Visite con anticipación en compañía del niño el nuevo colegio, conozca sus profesores, ubiquen baños, salón de clase, patio de recreo, comedor, si es factible conozcan a los nuevos compañeros.
- Acompáñelo el primer día de clases, llévelo hasta el salón, intégrelo con el profesor y sus compañeros antes de dejarlo allí.
- Constantemente dialogue con él destacando lo positivo del nuevo colegio, la infraestructura, el patio, el comedor, la biblioteca, que disfrute el cambio.
- Intégrese con los padres de los compañeros del niño y ayúdelo a él a integrarse con otros niños, ínstelo a compartir snacks o juegos con otros niños.
- Averigüe cuáles son los proyectos de actividades extraescolares o complementarias que se realizan dentro y fuera del colegio, para que los niños puedan continuar desarrollando sus aficiones.
- Participe en todas las actividades que el colegio desarrolle con los padres. Es importante que el niño vea que sus padres hacen parte de la comunidad escolar y se adaptan al cambio.
- Recuerde, mantenga comunicación permanente con su hijo, escúchelo, dele importancia a sus comentarios y no se burle de ellos. Responda a sus inquietudes dele seguridad frente a sus miedos.