Homeschooling: una nueva tendencia educativa en Colombia


Homeschooling: una nueva tendencia educativa en Colombia

Es una opción educativa en la que los padres deciden educar a los hijos fuera de las instituciones educativas tanto públicas como privadas.

SmartPR

Muchos niños del país se vieron obligados a estudiar desde su casa a raíz de la emergencia sanitaria. Sin embargo, algunos padres antes de la pandemia ya venían educando a sus hijos en familia. Colombia es uno de los países que ha empezado a tomar con mayor fuerza esta modalidad de estudio, ya que actualmente pese a no ser muy usada o conocida, hay más de 7 mil niños estudiando bajo la tutoría de sus padres.

Esta tendencia que ha ido creciendo poco a poco permite que los padres tomen el liderazgo de enseñar en casa a los niños, de acuerdo con sus creencias y posiblemente por el descontento en la calidad educativa, brindándoles un bienestar diferente al que puede recibir en un colegio de educación tradicional.

“La tendencia y los nuevos modelos de educación en América Latina, permiten que Smartick el método de aprendizaje en línea de matemáticas y lectura para niños, se convierta en el mejor aliado de las familias en este modelo conocido como homeschooling”. Indica Javier Arroyo Cofundador del método Smartick y experto en educación.

En Colombia aún falta regulación hacia el homeschooling. Aunque no es ilegal no escolarizar a un niño ya que se puede certificar en nuestro país acogiéndose al Decreto 2832 de 2005, el cual manifiesta en su artículo 1 del Ministerio de Educación que se puede “reglamentar la validación por grados de los estudios de la educación formal, para los casos en que el estudiante pueda demostrar que ha logrado los conocimientos, habilidades y destrezas en cada una de las áreas obligatorias y fundamentales establecidas para los grados de la educación básica y media académica”. Se podrá graduar a los 18 años presentando las pruebas de Estado (ICFES) que, al ser aprobadas, le otorgará el título de bachiller.

La mayoría de familias que eligen esta modalidad de educación lo hacen por diferentes razones: ideológicas, económicas, religiosas, por tiempo de calidad con sus hijos, por insatisfacción del sistema educativo, entre muchas otras. No obstante, el objetivo principal es el de mejorar sus habilidades, puesto que en los colegios puede verse limitado por el gran grupo de estudiantes que hay por salones. 

“Teniendo en cuenta lo anterior, los padres que deciden formar a sus hijos directamente pueden hacer uso de otras plataformas para complementar la manera en que los niños entre 4 a 14 años aprenden. De hecho, muchas familias han decidido continuar con este modelo educativo para el próximo año, razón por la cual, es fundamental contar con herramientas tecnológicas que les permita avanzar en los contenidos necesarios para su formación, siendo Smartick la plataforma indicada ya que ofrece un plan de estudios personalizado adaptado al ritmo de cada estudiante con sesiones de tan solo 15 minutos al día, donde trabajan de forma autónoma y los padres reciben información puntual y detallada de la actividad diaria de sus hijos y de su evolución con el método”. Comenta Arroyo.

Ventajas del Homeschooling

  • Los homeschoolers se vuelven más responsables y conscientes de sus metas.
  • Se tiene más tiempo y presupuesto económico para realizar otras actividades como tomar clases de música, baile, arte, deportes, entre muchas otras.
  • Al ser los padres los responsables directos de la educación de los niños, hay más probabilidad de éxito en el aprendizaje ya que hay tiempo de calidad donde se pueden fortalecer sus habilidades.
  • El ahorro frente a útiles escolares, compra de uniformes, transporte y loncheras es evidente. 
  • El estudiante aprende de forma distinta, flexible y creativa.

Sin lugar a dudas, el homeschooling llega a romper los paradigmas que se tienen frente a la educación familiar. Los padres tienen un reto importante ya que lo más recomendable es implementarlo iniciando la vida escolar de los menores, para que puedan ser motivados y no se sientan rechazados por el hecho de estar estudiando desde casa.



Acerca del Autor

SmartPR

SmartPR

Consultores en Comunicaciones

BuscaColegio

Buscacolegio es un portal dedicado a la búsqueda de colegios en el país. Nuestra misión es guiar a las familias en la toma de decisiones informadas al elegir la institución educativa más adecuada para sus hijos.

Ayudamos a los colegios a incluir su información en las búsquedas realizadas por miles de padres de familia que exploran opciones educativas.