Las actividades extraescolares se consolidan como herramientas para fortalecer el desarrollo
- BuscaColegio
- /
- Equipo de redacción

De forma equivocada, muchos padres de familia ven las actividades extraescolares como una simple forma de ocupar el tiempo libre de sus hijos, incluso, un medio para agotarles la energía y procurar que el día finalice sin mayores sobresaltos.
Por el contrario, las actividades extraescolares deben ser vistas como una herramienta para apoyar la formación y fortalecer las habilidades de los niños en un ambiente diferente al escolar tradicional, fomentando a su vez la integración y el trabajo en equipo.
Los padres de familia tienen a disposición, tanto en las instituciones educativas como en centros especializados, un amplio portafolio de actividades artísticas, deportivas, académicas, entre otras, con las que pueden complementar la formación de sus hijos, estimular su creatividad, fortalecer sus destrezas, fomentar relaciones sociales y en general, promover un mayor bienestar físico y mental.
Sin duda, uno de los principales beneficios de las actividades extraescolares, es que estimula en los niños el relacionamiento activo con sus pares, cerrando el paso al marcado aislamiento que hoy en día generan la televisión y los videojuegos.
Pero ¿cómo saber cuál es la actividad apropiada?.
Muy fácil, debe adaptarse a la edad del niño, a la necesidad que quiere atender -artística, intelectual o física-, pero indudablemente la regla de oro es que sea escogida con los niños de acuerdo a lo que les gusta. Una actividad impuesta de forma unilateral solo generará rechazo e incluso los niños pueden terminar abandonándola.
Tenga en cuenta los siguientes consejos:
- Conozca los gustos y expectativas de sus hijos, identifique sus habilidades y competencias.
- Organice el tiempo para que sus hijos puedan contar con un tiempo de ocio y juegos.
- Las actividades artísticas estimulan las destrezas manuales, la imaginación y la creatividad.
- Las actividades deportivas canalizan energía, estimulan el desarrollo físico, la coordinación y la agilidad.
- Las actividades extraescolares de refuerzo son propicias para atender situaciones de bajo rendimiento académico y consolidar conocimientos.
- No busque saturar el tiempo libre de sus hijos, sino ofrecerles alternativas de conocimiento, integración, entretenimiento y sana diversión.
- Los niños pueden pasar por varias actividades hasta encontrar una en la que se sientan a gusto y cómodos plenamente. Permítales explorar opciones.
Acerca del Autor

BuscaColegio
Artículos recomendados
